Ir al contenido principal

Entradas

Tu voz y la mía

Ansiedad y Depresión: No Son Sentimientos, Son Señales de tu Cuerpo y Mente.

💥👀  Hola mis resilientes, aquí estoy de nuevo! Si os habéis sentido con una preocupación constante que no se va, una tristeza que te pesa o una falta de energía que no puedes explicar, quiero que sepas algo muy importante: no eres el único. Lo que sientes es real, y aunque a veces sea difícil de ponerle nombre, es el primer paso para buscar una solución. Hoy vamos a hablar de la ansiedad y la depresión, pero de una forma diferente. No como si fueran "diagnósticos", sino como lo que realmente son: las señales que tu cuerpo y tu mente te envían. Vamos a entender sus síntomas sin tecnicismos, de tú a tú. ¿Qué Pasa en tu Cuerpo cuando Sientes Ansiedad? La ansiedad es como una alarma que se dispara sin motivo aparente. Es la reacción natural de tu cuerpo ante el peligro, pero que a veces se queda encendida, incluso cuando no lo hay. Es agotador y confuso, y puede manifestarse de formas que no te imaginas. Síntomas mentales y físicos de la ansiedad El corazón acelerado y la respi...
Entradas recientes

Cuando el Alma Susurra: Reconociendo y Sanando el Burnout Laboral.

El momento en que la vida pide pausa A veces no es el cuerpo el que se rinde primero, sino el alma. El burnout laboral llega en silencio: se instala en las madrugadas sin sueño, en las sonrisas mecánicas y en esa sensación de estar en piloto automático. No es pereza, no es debilidad: es tu ser pidiéndote que te detengas, que vuelvas a escucharte. Las cicatrices que nadie ve El trabajo constante bajo presión, la autoexigencia feroz y el miedo a no ser suficiente nos van desgastando por dentro. Son heridas invisibles que roban color a los días y nos desconectan de lo que somos. Aceptar que duele, reconocer que necesitamos apoyo y abrirnos a recibirlo, es un acto de inmensa valentía. Pequeños rituales para volver a ti Silencio consciente : cerrar los ojos y sentir tu respiración como un ancla. Tiempo sin reloj : un café sin prisas, un paseo sin destino. Palabras que abrazan : leer o escribir aquello que alimente tu espíritu. Cuidado mutuo : hablar con quienes te sostiene...

Psicólogo vs. Psiquiatra: La Guía Sencilla para Elegir tu Camino al Bienestar

 ¡Hola, resiliente!💝💝💝 Si estás leyendo esto, es probable que te hayas preguntado alguna vez si es momento de buscar ayuda profesional. Es una pregunta valiente, y es completamente normal sentirse un poco perdido. Una de las primeras dudas que surgen es: ¿voy a un psicólogo o a un psiquiatra? A menudo, la gente confunde ambos roles, y esa confusión puede ser una barrera para dar el primer paso. Mi objetivo hoy es, de amigo a amigo, aclararte estas dudas de la forma más sencilla posible. La salud mental es un viaje personal, y tener las herramientas y la información correcta es el mejor comienzo. El Psicólogo: Tu Entrenador para la Mente💛 Imagina que tu mente es como un músculo. A veces, necesita entrenamiento, a veces se siente agotada o, incluso, ha aprendido a reaccionar de formas que ya no le sirven. El psicólogo es el profesional que te ayuda a entender cómo funciona tu mente y a ejercitarla de una forma sana. Un psicólogo estudia la carrera de Psicología, que se enfoca e...

Cicatrices que enseñan: cómo renacer del dolor.

 Cuando el dolor toca tu piel, también escribe historias en tu alma. Resiliencia: más que soportar, transformarse.  A veces parece que la vida   decide🌺 hacer huelga justo cuando tú más necesitas estabilidad. Te encuentras al borde, mirando al vacío interior, con la sensación de haber tocado fondo. Pero, qué pasa si ese fondo no es un punto final, sino una semilla que aguarda ser regada? La resiliencia no es un premio reservado a unos pocos; es el proceso de adaptarte de manera flexible a la adversidad, a las pérdidas y a las tormentas cotidianas.  psychcentral.com . No significa que debas sentirte bien con lo que te ocurrió; significa que, aun sabiendo lo profundo del golpe, puedes aprender a moverte con el dolor y no sólo contra él. La idea de resiliencia ha sido malinterpretada muchas veces. Ser resiliente no es anestesiarse ni fingir que “nada pasó”; no se trata de negar la realidad ni de huir. La resiliencia verdadera implica reconocer tus emociones y tomar a...

Tu voz importa

TU VOZ ES TU RESILIENCIA.

Tu voz importa.

Tu voz importa Es tu resiliencia .Para profundizar en la gestión emocional , visita este artículo. Descubre cómo mi propia infancia y resiliencia han marcado mi camino.

El Gran Secreto de Tu Corazón: ¿Por Qué Sentir lo Que Sientes te Hace Tan Maravillosa? 💖

Mis resilientes:  ¿sabéis qué? A veces, la vida nos enseña que hay emociones "buenas" y "malas". Como si solo la alegría valiera la pena y la tristeza o el enfado fueran algo que hay que esconder bajo la alfombra. Pero, ¿y si te dijera que cada emoción que sentimos, desde esa cosquillita en el estómago cuando estás feliz hasta ese nudo en la garganta cuando estás triste, es un regalo?  Sí, un regalo. Tu corazón es como una brújula mágica que te guía, te protege y te ayuda a entenderte a ti misma y todo lo que te rodea. Ignorar lo que sientes es como intentar caminar con los ojos cerrados, ¿verdad? Hoy vamos a charlar sobre por qué todas tus emociones son importantes, incluso esas que a veces nos asustan. Verás cómo la tristeza y el enfado son tan necesarios como la alegría, y cómo al abrazar cada parte de tu sentir, te vuelves la persona más auténtica y plena que puedes ser. Tu Corazón, Esa Brújula Mágica: ¿Para Qué Sirve Cada Sentimiento? 🧭   Imagina que tu vida e...