Ir al contenido principal

Entradas

Tu voz y la mía

Cicatrices que enseñan: cómo renacer del dolor.

 Cuando el dolor toca tu piel, también escribe historias en tu alma. Resiliencia: más que soportar, transformarse.   A veces parece que la vida   decide🌺 hacer huelga justo cuando tú más necesitas estabilidad. Te encuentras al borde, mirando al vacío interior, con la sensación de haber tocado fondo. Pero, ¿qué pasa si ese fondo no es un punto final, sino una semilla que aguarda ser regada? La resiliencia no es un premio reservado a unos pocos; es el proceso de adaptarte de manera flexible a la adversidad, a las pérdidas y a las tormentas cotidianas.  psychcentral.com . No significa que debas sentirte bien con lo que te ocurrió; significa que, aun sabiendo lo profundo del golpe, puedes aprender a moverte con el dolor y no sólo contra él. La idea de resiliencia ha sido malinterpretada muchas veces. Ser resiliente no es anestesiarse ni fingir que “nada pasó”; no se trata de negar la realidad ni de huir  psychcentral.com . La resiliencia verdadera implica reconoc...
Entradas recientes

Artemisia Gentileschi

Tu voz importa

TU VOZ ES TU RESILIENCIA.

Tu voz importa.

Tu voz importa Es tu resiliencia.Para profundizar en la gestión emocional , visita este artículo. Descubre cómo mi propia infancia y resiliencia han marcado mi camino.

El Gran Secreto de Tu Corazón: ¿Por Qué Sentir lo Que Sientes te Hace Tan Maravillosa? 💖

Mis resilientes:  ¿sabéis qué? A veces, la vida nos enseña que hay emociones "buenas" y "malas". Como si solo la alegría valiera la pena y la tristeza o el enfado fueran algo que hay que esconder bajo la alfombra. Pero, ¿y si te dijera que cada emoción que sentimos, desde esa cosquillita en el estómago cuando estás feliz hasta ese nudo en la garganta cuando estás triste, es un regalo?  Sí, un regalo. Tu corazón es como una brújula mágica que te guía, te protege y te ayuda a entenderte a ti misma y todo lo que te rodea. Ignorar lo que sientes es como intentar caminar con los ojos cerrados, ¿verdad? Hoy vamos a charlar sobre por qué todas tus emociones son importantes, incluso esas que a veces nos asustan. Verás cómo la tristeza y el enfado son tan necesarios como la alegría, y cómo al abrazar cada parte de tu sentir, te vuelves la persona más auténtica y plena que puedes ser. Tu Corazón, Esa Brújula Mágica: ¿Para Qué Sirve Cada Sentimiento? 🧭   Imagina que tu vida e...

Mi propio jardín interior: Cultivando la compasión hacia mí misma en días grises.

Hola mis resilientes, hoy quiero hablaros de un descubrimiento que, poco a poco, está cambiando la forma en que me relaciono conmigo misma, especialmente cuando los días se tiñen de gris,esos días realmente complicados donde la frustración  amenaza con inundarlo todo. Estoy aprendiendo a cultivar mi propio jardín interior . (Arduo trabajo, os lo puedo asegurar). Siempre he sido de las que se exigen mucho. Mi crítica interna era una jardinera estricta , siempre buscando la flor perfecta, el tallo más fuerte, el crecimiento impecable. Si algo no salía como esperaba, si me sentía cansada o abrumada, esa voz se volvía una maleza punzante , recordándome todo lo que "debía" hacer y lo poco que "estaba" haciendo. Me castigaba por no ser productiva, por sentirme débil, por necesitar un respiro. Era como si mi jardín, en lugar de ser un refugio, se hubiera convertido en un campo de batalla. Semillas de exigencia: ¿De dónde venía tanta dureza? Mirando hacia atrás, veo que muc...

EL PRECIO DE NO CREER EN MÍ.

Mi reflejo en el espejo: Cómo la baja autoestima reescribió mis lazos.